Jornadas de trabajo y capacitaci贸n con Chile Rugby

En el marco del acuerdo promovido por Sudam茅rica Rugby, y firmado entre la Federaci贸n de Rugby de Chile y la […]

En el marco del acuerdo promovido por Sudam茅rica Rugby, y firmado entre la Federaci贸n de Rugby de Chile y la Uni贸n Argentina de Rugby, se llev贸 a cabo una jornada sin precedentes para ambos pa铆ses. La UAR recibi贸 la visita de dos dirigentes de su par en Chile, con el fin de afianzar las relaciones entre las partes e incrementar la competitividad en la regi贸n.聽Patricio Rojas, Director de la Federaci贸n de Rugby de Chile, estuvo en Argentina acompa帽ado del Director Deportivo de la misma uni贸n, Dalivor Franulic Argando帽a.

El encuentro estuvo coordinado por el argentino Diego Manson, quien actualmente se desempe帽a como encargado de Alto Rendimiento de la UAR. Durante el d铆a viernes, los dirigentes chilenos tuvieron la oportunidad de dialogar con cada uno de los gerentes de las distintas 谩reas que componen la instituci贸n argentina.

芦Desde que firmamos el convenio con la Federaci贸n de Rugby de Chile en marzo de este a帽o, hicimos distintas actividades; desde los juveniles hasta el seven. Ahora lleg贸 el momento de la capacitaci贸n en cuanto a la conducci贸n禄. Con respecto a las actividades que se llevaron a cabo en esta ocasi贸n, se arm贸 una agenda que apunt贸 a que pudiera haber un 芦ida y vuelta禄 con las gerencias y su trabajo con el Alto Rendimiento.

Al mismo tiempo, Diego agreg贸: 芦Pensamos en adelante seguir haciendo acciones en conjunto, fortaleciendo el convenio que se firm贸 entre las organizaciones芦. Este acuerdo -cuenta 茅l mismo- tiene mucho apoyo de ambas dirigencias, adem谩s de Sudam茅rica Rugby que est谩 en constate comunicaci贸n para ayudar en lo que sea necesario.

Por su parte, Patricio Rojas se mostr贸 muy contento con el resultado de esta jornada. En efecto, tuvo la oportunidad de consultar y compartir experiencias no solo con los gerentes de las diferentes 谩reas, sino con los que conforman cada equipo de trabajo y llevan adelante d铆a a d铆a diferentes tareas.

芦Fue realmente muy provechoso para Chile Rugby el hecho de que nos haya recibido la UAR en su 谩mbito gerencial. Ya nos estamos acercando en lo operativo en el acuerdo Chile Rugby-UAR. Esto nos da un buen pie para seguir trabajando. Sabemos que las cosas se vienen haciendo bien al margen de lo relacionado con el juego禄.

Es de suma importancia lograr visualizar el trabajo a largo plazo, fijando objetivos concretos y una visi贸n determinada. Sin duda, algo que Rojas tiene en claro. 芦Con esta visita podemos planificar todo el a帽o entrante, establecer un plan de trabajo. El aprender de la estructura, las funciones, c贸mo es el detr谩s de escena; c贸mo son las relaciones internas, como se tratan. Todo eso nos da herramientas para afianzar el camino hacia el desarrollo禄.

Dalivor Franulic Argando帽a, Director deportivo de la Federaci贸n de Rugby de Chile, tambi茅n habl贸 de c贸mo fue recibida esta jornada de intercambio de conocimientos. 芦Estamos muy agradecidos de la oportunidad que nos dieron. Esto reafirma los conocimientos, pero por sobre toas las cosas confirma el acuerdo que tenemos芦.

芦A partir de las acciones que se han generado, esperamos poder establecer un cronograma y una planificaci贸n anual que nos permita tener actividades en los distintos estamentos, no solo de juego, sino en lo que concierne a la administraci贸n del rugby禄.

Sin embargo, el acuerdo no toca solamente el aspecto directivo. Evidencia de ello sucedi贸 el lunes de la semana pasada. El seleccionado de Sevens de Chile particip贸 este fin de semana en el Oktoberfest7s, en Munich, Alemania. El torneo cont贸 con la presencia de las potencias del juego reducido, incluyendo al actual campe贸n ol铆mpico Fiji. En la previa de la competencia, se realiz贸 un entrenamiento en conjunto entre el 7s de Chile y de Arentina.

 

 

01.10.2017