Estos datos, que fueron recabados durante diferentes competencias nacionales organizadas por la UAR en 2017, se compararon con datos similares […]
Estos datos, que fueron recabados durante diferentes competencias nacionales organizadas por la UAR en 2017, se compararon con datos similares obtenidos en 2016, están enmarcados como uno de los pilares del programa Rugby Seguro -ya en marcha y en funcionamiento- que se presentará formalmente en el primer trimestre de 2018.
Las estadÃsticas tienen como objeto brindar un marco de estudio y análisis no sólo del tema del scrum -que fue sobre el que se hizo foco principalmente- sino de todas las áreas del juego.
Los indicadores que permitieron medir y comparar la calidad del juego que se practica eran un anhelo de tiempo atrás, finalmente concretado ahora con dos años de toma de muestra de datos.
La primera lectura indica que el juego ha mejorado de una temporada a la otra: se aumentó tiempo de pelota en juego, mejoró relación entre relanzamientos y lanzamientos, mejoró el tiempo de disponibilidad de pelota en rucks, además de haber bajado notablemente la cantidad de scrum colapsados, no solo en la Competencia Nacional sino que también en la Competencia Regional -una de las observaciones del Programa Rugby Seguro- como asà también las pelotas jugadas desde esta formación (ball out). A su vez hay más pases, más rucks y más tries.
Â
Para el Monitoreo del Rugby de Base en 2018 se va a hacer hincapié en tres baterÃas de indicadores y representan el protocolo sobre el cual se va a trabajar en lo sucesivo:
1) las estadÃsticas del juego.
2) las estadÃsticas de Difusión y Desarrollo.
3) las estadÃsticas de Competencias
Por otro lado, se detallan todos los cursos que desde la UAR se han llevado a cabo -virtuales, presenciales y ambos- durante el año 2017 en todo el territorio nacional.
CURSOS UAR NIVEL I – 2017Â
Durante el 2017 se dictaron 153 cursos UAR nivel I con un total de 2584 asistentes. Los cursos -discriminados por Unión y Educador- a cargo de los mismos, fueron:
Misiones      Tamara Sebastiani y Claudio Cadena
Lagos del Sur  Rodrigo Burundarena
San Juan      Ricardo De Pedro
URNEÂ Â Â Â Â Â Â Â Ricardo Camacho
Formosa      Raúl Farach
Chubut        MatÃas Cerra
Alto Valle          MartÃn Bassino
Santacruceña   Marcelo Zappa
San Luis       Luis Buloz
UROBA       Jorge Giménez
Entrerriana    Joaquin Barrandeguy
Jujeña        Juan Pablo Rivero
Santafesina    Guillermo Aguilera
T. del Fuego   Franco Pani
Rosario       Facundo Ramirez
Sur           Fabián Fornatti
Austral        Ezequiel Guerreiro
Tucumán      Emilio Valdez
Mar del Plata  Eduardo Echeto
Cuyo          Carlos Efimenco
Santiagueña     Alfredo Degano
Andina        Alexis Carrizo
Cordobesa        Alejandro Eschoyez
Salta                   AgustÃn Loprestti
CURSOS UAR NIVEL IIÂ
Durante el 2017 se dictaron un total de 34 cursos Nivel II en el formato de aula virtual con un total de 945 asistentes.
Los cursos discriminados por eje temático Educadores a cargo y cantidad de asistentes son las que se pueden observar en los cuadros siguientes.
ASISTENCIA CURSOS NIVEL II
De los 869 asistentes a los 34 cursos dictados, el 81,59 % cumplió con el 80 % de asistencia requerido, por lo que 709 entrenadores recibirán el certificado de aprobación de la parte teórica de este curso, lo que también los habilita para completar la parte práctica y evaluación de competencias para la correspondiente acreditación UAR y World Rugby.
CURSO UAR NIVEL II – 6 a 9 años – 2017
UNION: Todas
EDUCADOR: Sergio Abbate
CURSOS: 10
ASISTENTES: 236
CURSO UAR NIVEL II – 10 a 14 años – 2017
UNION: Todas
EDUCADORES: Fernando Erimbaue/ David Rufino
CURSOS: 10
ASISTENTES: 258
CURSO UAR NIVEL II – JUVENIL – 2017
UNIÓN: Todas
EDUCADORES: S. Abbate – M. Bassino – D. Rufino – E. Echeto – V. Luna – A. Lopresti – G. Aguilera – A. Eschoyez – E. Guiñazu – N. Garcia
CURSOS: 14
ASISTENTES: 375