Continuando con el compromiso del rugby argentino en la b煤squeda de un scrum cada vez m谩s seguro y competitivo, enfocado […]
Continuando con el compromiso del rugby argentino en la b煤squeda de un scrum cada vez m谩s seguro y competitivo, enfocado en el bienestar de los jugadores,聽 el 脕rea de Capacitaci贸n de la Uni贸n Argentina de Rugby dispone a partir de este lunes, de un nuevo curso orientado al Scrum.
鈥淟a creaci贸n de esta capacitaci贸n es un paso m谩s del trabajo que venimos llevando a cabo con Rugby Seguro, desde que se comenz贸 a funcionar en 2016. Continuamos cumpliendo con el compromiso que tom贸 la UAR y el rugby argentino de trabajar para hacer un scrum seguro. Todas las partes involucradas trabajamos d铆a a d铆a con este objetivo鈥, coment贸 N茅stor Gal谩n, integrante de Rugby Seguro.
El pasado mes de marzo se actualizaron las medidas que reg铆an el scrum en nuestro pa铆s, permitiendo regresar al empuje libre en las Divisiones Superiores. Se lleg贸 a esta decisi贸n al ver las mejoras y avances logrados gracias a las medidas tomadas por Rugby Seguro. Esta resoluci贸n viene acompa帽ada de una serie de capacitaciones, y este curso, es una herramienta fundamental en este proceso.
La capacitaci贸n de Scrum consta de dos instancias: una on line y otra presencial. La primera deber谩 realizarse en la plataforma del Campus UAR, al que se puede acceder a trav茅s de este link.
鈥淓l Campus UAR suma esta capacitaci贸n a su oferta de cursos y pone a disposici贸n una nueva herramienta para trabajar en un aspecto fundamental del juego y la seguridad. El ingreso al Campus es simple, creando un usuario, jugadores, entrenadores, m茅dicos, dirigentes, 谩rbitros y p煤blico en general pueden capacitarse en diferentes 谩reas relacionadas al juego鈥, explic贸 Sergio Abbate, Oficial Nacional de Capacitaci贸n de la UAR.
鈥淟a actualizaci贸n permanente del rugby se ve reflejado en los cursos. Permanentemente supervisamos, revisamos y perfeccionamos las diferentes capacitaciones鈥.
Alexis Padovani, coordinador de Rugby Seguro, coment贸 que 鈥淓l objetivo de este nuevo paso, se enfoca en brindarles herramientas a los entrenadores para trabajar en desarrollo f铆sico y t茅cnico de los jugadores鈥.
鈥淓ste curso tiene objetivos a largo, mediano y corto plazo. En el largo plazo, este a帽o se est谩 realizando el Trial Nacional sobre la nueva metodolog铆a formativa del Rugby Infantil. Esta incluye una nueva propuesta para el desarrollo de los chicos en un scrum formativo y evolutivo, a partir de la categor铆a de Menores de 8 a帽os鈥.
鈥淓n tanto que para el mediano y corto plazo, el curso dotar谩 de herramientas a los entrenadores desde Menores de 15 hasta los planteles superiores, proponiendo una metodolog铆a de trabajo enfocada en el desarrollo f铆sico y t茅cnico antes mencionado, generando por defecto una formaci贸n m谩s segura鈥.
Los d铆as 16 y 17 de septiembre, la UAR capacitar谩 en Buenos Aires a un educador de cada Uni贸n Provincial. Luego, cada Uni贸n decidir谩 c贸mo implementan la segunda parte del curso y las condiciones que deben cumplir los aspirantes a realizarla. Este m贸dulo ser谩 presencial y una vez aprobado, entregar谩 certificaci贸n.
Este curso es el resultado de un trabajo en conjunto entre Rugby Seguro y el 脕rea de Capacitaciones de la Uni贸n con la colaboraci贸n y aprobaci贸n del Entrenador Nacional de Scrum Eduardo Fernandez Gill y el 脕rea de Alto Rendimiento.
Acerca de Rugby Seguro
El Programa Rugby Seguro fue creado en 2016 con el prop贸sito de prevenir las lesiones catastr贸ficas y los traumatismos de cr谩neo, y colaborar para que en todas las situaciones del juego, sus protagonistas conozcan y lleven adelante las destrezas, t茅cnicas y movimientos correctos generando un 谩mbito de seguridad que hagan al rugby, definitivamente un deporte sin riesgos.