Calendario optimizado promueve partidos internacionales atractivos, competitivos y significativos El convenio a largo plazo crea certeza comercial para todas las […]
Integración sin precedentes de las potencias con los paÃses emergentes, certeza comercial para todas las uniones y una mejora en el bienestar y seguridad del jugador son ejes los centrales de un novedoso calendario de rugby aprobado por el Comité Ejecutivo de World Rugby.
Habiendo sido una prioridad para el Presidente de World Rugby Bill Beaumont tras su elección en mayo de 2016, el optimizado calendario internacional 2020-32 marca nuevos estándares al priorizar los perÃodos de descanso, promoviendo equidad para las potencias emergentes del deporte, armonizando la relación entre el rugby internacional y el doméstico.
El calendario optimizado retiene las tres ventanas internacionales anuales existentes (Hemisferio Norte, Hemisferio Sur y noviembre), aunque la ventana de junio será reemplazada por una nueva ventana de julio. Esto permitirá que la temporada del Súper Rugby se complete sin interrupciones y se optimice la preparación de todas las uniones para jugar en julio.
Al estar el rugby experimentando records globales de participación, crecimiento en la cantidad de simpatizantes y en aspectos comerciales, la programación de partidos apunta a acelerar la competitividad del rugby internacional a partir de oportunidades anuales y sin precedentes para las Islas del PacÃfico Sur, Estados Unidos, Canadá, Japón y naciones europeas, incluyendo a Georgia y Rumania.
Las potencias emergentes serán integradas a las ventanas de julio y noviembre, dándoles oportunidades anuales frente a paÃses de SANZAAR y el Seis Naciones tanto en julio como noviembre. Un principio de rotación, que incluye a las potencias emergentes, generará además una programación mas equitativa, promoviendo partidos mas significativos y atractivos, sosteniendo el objetivo de World Rugby de incrementar la competitividad del rugby a nivel global.
El bienestar y seguridad del jugador es la prioridad principal de World Rugby y el calendario se convino con el total apoyo del International Rugby Players’ Association (IRPA).
Este acuerdo finaliza un año de dialogo constructivo y colaborativo entre uniones, las principales ligas profesionales y la International Rugby Players’ Association, conducidas y lideradas por Beaumont y el Vicepresidente AgustÃn Pichot. Los principios para las temporadas fueron definidos por los participantes en una reunión en San Francisco en enero y luego avanzó con un comprometido grupo de trabajo integrado por Philip Browne (IRFU), Steve Tew (NZR), Ian Ritchie (RFU), Serge Simon (FFR) Brett Gosper y Mark Egan (World Rugby).
Beaumont dijo: “Lograr este calendario global optimizado, que provee seguridad y sustentabilidad durante la década posterior a Rugby World Cup 2019 representa un mojón histórico para el rugby mundial.â€
“Más que eso, este acuerdo tiene en su espÃritu la equidad y el bienestar y seguridad del jugador, generando certezas y oportunidades para naciones emergentes, sentando asà las bases para un rugby internacional mas competitivo e irresistible, algo fantástico para las uniones, jugadores y simpatizantes.â€
“Este ha sido un proceso complejo. Se llegó a un compromiso de todas las partes interesadas a partir de un espÃritu de colaboración y quisiera agradecer a mis colegas de las uniones y las ligas profesionales por su total apoyo y compromiso para llegar a un acuerdo que en definitiva beneficiará a todo el rugby.â€
Esta programación representa un enorme envión para naciones emergentes como Georgia, que ya clasificó automáticamente para Rugby World Cup 2019. Su presidente Gocha Svanidze dijo: “Este convenio es una gran noticia para Georgia. Como otras muchas uniones, queremos tener oportunidades de enfrentar a las mejores naciones por fuera de Rugby World Cup y este calendario logrará justamente eso. Tenemos una base sólida desde donde podremos progresar en nuestras ambiciones y quisiera agradecer a World Rugby por generar estas importantes oportunidades.â€
Los jugadores también apoyan este calendario que les da certezas y prioriza su bienestar y seguridad, según explicó el CEO de IRPA Rob Nichol: “Apoyamos un calendario que considera las necesidades de bienestar y seguridad de nuestros jugadores de elite. En colaboración, el rugby ha generado un marco que promueve certezas para el rugby al cuidar a sus jugadores.â€
Habiendo logrado el acuerdo sobre el marco de la temporada, se continuará analizando en la uniones involucradas sobre la duración del Seis Naciones y los British and Irish Lions, a la vez que las principales ligas domésticas podrán ahora comenzar a planificar sus fechas de comienzo y calendarios. El detalle completo de los calendarios anuales será anunciado oportunamente por cada unión.
Habiendo aprobado el calendario optimizado, el Consejo de World Rugby ahora considerará, en su reunión Anual en Kyoto, Japón, en mayo, las consecuentes correcciones a la Regla 9 respecto a la disponibilidad de los jugadores para las nuevas ventanas internacionales.