La Uni贸n Argentina de Rugby present贸 el segundo cronograma de fechas para las capacitaciones digitales sobre rugby infantil para entrenadores […]
La Uni贸n Argentina de Rugby present贸 el segundo cronograma de fechas para las capacitaciones digitales sobre rugby infantil para entrenadores de todo el pa铆s. Comienzan el pr贸ximo mi茅rcoles 29 de abril y ser谩n compartidas entre las uniones que componen las regiones de Centro, Litoral, NEA, NOA, Oeste, Pampeana y Patagonia.
La primera versi贸n de este ciclo tuvo la participaci贸n de m谩s 1000 asistentes, que compartieron jornadas relacionadas a 鈥淢omentos en el Rugby Infantil鈥, junto a los educadores y responsables de las 谩reas de capacitaci贸n y desarrollo de la UAR.
Como en la primera instancia, los m贸dulos van a estar estructurados en tres rangos de edad: de 6 a 9 a帽os; de 10 a 12 a帽os y de 13 a 14 a帽os. Las charlas ser谩n a trav茅s de la plataforma Microsoft Teams.
En cuanto a los cupos, son limitados y la inscripci贸n se hace a trav茅s de los Directores de Centros o con los Oficiales Provinciales de Desarrollo (OPD) de cada uni贸n provincial. Entre los disertantes estar谩n Francisco Rubio, Diego Manson, Germ谩n Fern谩ndez, Fernando Erimbaue, Nahuel Garc铆a, Sergio Abbate y Eduardo Etcheto.
Declaraciones de Germ谩n Fern谩ndez, coordinador de Capacitaci贸n de la Uni贸n Argentina de Rugby
鈥淟o que intentamos hacer es proponerles a los entrenadores herramientas simples y 煤tiles para poder hacer un buen diagn贸stico de su grupo, planificar los objetivos y qu茅 actividades realizar para poder cumplirlos. Tomar en cuenta lo siguiente: en qu茅 situaci贸n estamos, a cu谩les situaciones queremos llegar y c贸mo vamos a hacer para llegar a esos momentos鈥.
鈥淧or ejemplo, al principio todos los chicos agrupados alrededor de la pelota y lo que queremos lograr es que de a poco algunos se empiecen a alejar de esa situaci贸n, que se descentralicen de la pelota. Eso ser铆a pasar de un momento a otro鈥.
鈥淓n esta cuarentena es importante mantener a los chicos entretenidos, con juegos, con pelota de rugby o de otro deporte, adaptados al lugar de residencia, sea un departamento o una casa. Tambi茅n es importante organizarles competencias, para mantenerlos motivados y que puedan comunicarse con sus amigos, para no perder el h谩bito de seguir viendo a sus compa帽eros del rugby鈥.
Declaraciones de Sergio Abbate, miembro del equipo de Capacitaci贸n de la Uni贸n Argentina de Rugby
鈥淔ueron semanas intensas ya que tuvimos dos m贸dulos por jornada, uno a la ma帽ana y otro a la tarde, durante 11 d铆as seguidos, en el que particip谩bamos tres referentes UAR. Uno llevando adelante la presentaci贸n, otro el chat con de consultas y aportes y otro atento por cualquier inconveniente t茅cnico que pudiera surgir鈥.
鈥淐on respecto a las necesidades m谩s requeridas, como explicaba Germ谩n, la comunidad de entrenadores de rugby infantil siempre est谩 esperando capacitaciones y en esta ocasi贸n, pusimos el foco en brindarles herramientas sencillas que les permitan realizar un diagn贸stico del grupo que ellos entrenan鈥.
Declaraciones de Guillermo Aguilera, Director del Centro de Santa Fe, de la Uni贸n Argentina de Rugby.
鈥淟a recepci贸n por parte de los entrenadores fue muy buena. Desde UAR, hay un nuevo enfoque y diferente a a帽os anteriores. Est谩 m谩s pensado en el qu茅 hacer y no tanto en el c贸mo. Basar el juego de los chicos en momentos en los que est谩n, seg煤n el entendimiento del juego en cuanto a los espacios y las destrezas. Y lo mismo con el tema de la defensa, enfatizando en el avanzar y ocupar esos espacios defensivos鈥.
鈥淧or su parte, otro punto a destacar de esta nueva modalidad tiene que ver con el diagrama de entrenamiento. Que el 50% del entrenamiento sea de juego, con reglas modificadas, seg煤n los objetivos que tengamos. Para que los chicos (de 6 a 14 a帽os) experimenten y vayan aprendiendo c贸mo es el juego. Y que el otro 50% del entrenamiento se divida en destrezas t茅cnicas con toma de decisi贸n (25%) y la parte f铆sica de destrezas motoras (25%).
Declaraciones de Ignacio Irigoyen, entrenador de Alma Juniors Rugby (Santa Fe) y participante del curso.
鈥淟o que a m铆 me sum贸 fue para afianzar conceptos y confirmar un camino para poder desarrollar pedag贸gicamente a los jugadores y estructuralmente al rugby infantil en mi club. Ese es el camino: observando, mirando, teniendo en cuenta cuales son las realidades de cada instituci贸n, los jugadores con los que contamos y las edades de los chicos鈥.
鈥淟a verdad que fue muy positivo, una charla muy llevadera, en el cual creo que todos hemos aprendido. En mi caso, me sirvi贸 para reconfirmar un mont贸n de cosas. Sin dudas, me sorprendi贸 para bien鈥.
鈥淧or 煤ltimo, sent铆 que fue una charla muy expl铆cita, a trav茅s de videos, llevada por dos personas, que eso fue fundamental. Material audiovisual bueno, claro y simple, que sirvi贸 para sustentar todos esos momentos que experimentan los chicos por etapas y c贸mo avanzar en ese diagn贸stico que a veces a muchos nos cuesta entender鈥.
Mi茅rcoles 29 de abril
Mi茅rcoles 29 de abril
Jueves 30 de abril
Jueves 30 de abril
Lunes 4 de mayo
Lunes 4 de mayo
Martes 5 de mayo
Martes 5 de mayo
Mi茅rcoles 6 de mayo
Mi茅rcoles 6 de mayo
Jueves 7 de mayo
Jueves 7 de mayo
Viernes 8 de mayo
Viernes 8 de mayo
Lunes 11 de mayo
Lunes 11 de mayo
Martes 12 de mayo
Martes 12 de mayo
Mi茅rcoles 13 de mayo
Mi茅rcoles 13 de mayo
Jueves 14 de mayo