En un partido sin muchas luces ni emociones, donde no pudieron vulnerar los ingoals ninguno de los dos, ambos equipos […]
En un partido sin muchas luces ni emociones, donde no pudieron vulnerar los ingoals ninguno de los dos, ambos equipos igualaron 6 a 6 con dos penales.
Los primeros 40 minutos fueron muy pobres. Ambos no encontraban la manera de lastimarse los ingoals. La pelota parecÃa estar enjabonada, por la cantidad de errores no forzados que se produjeron. De todas maneras, en local, en sÃ, fue un poco más.
Por los costados se vieron las mejores incursiones. Fueron Francisco Granata y Oscar D’Amato los que trataron de imponer vértigo, pero todo quedaba en intentos. Sólo un penal de Granata pudo romper la monotonÃa para dejar un parcial de 3 a 0 para los dueños de casa, a pesar de jugar con un jugador más por la amonestación a DemarÃa.
En la etapa final, fue el conjunto cordobés quien tomó la posta. Con los forwards intentó romper con el cerrojo tucumano, pero la gran defensa del local le impidió llegar al ingoal. Sólo a través de dos penales de Facundo Boaglio pudieron sumar. Jockey perdió ahà una gran oportunidad, ya que Cardenales quedó con dos hombres menos por amonestaciones. Se defendió con trece y se defendió con todo lo que tenÃa. Eso hizo crecer al local hasta que llegó un penal en mitad de cancha, que decretó el empate final en 6.
El empate fue justo, ya que ambos no brillaron porque propusieron un juego muy cerrado con los delanteros y en esa lucha, no se sacaron ventaja.
SINTESIS
Cardenales: 1. Ricardo Salas, 2. Santiago Contar, 3. Blas Cabrera; 4. Paulo Dominetti, 5. Facundo Cabrera; 6. Nahuel Chaya, 7. Juan Simón, 8. Germán RodrÃguez; 9. Andrés Odstrcil, 10. Adrián Ghazarián; 11. Oscar D’Amato, 12. Sebastián Ledesma, 13. Ricardo Hurtado, 14. Francisco Granata; 15. Marcos Vallejo.
Ingresaron: 16. Carlos Barros Sosa, 17. DarÃo Jerez, 18. Rubén Medina, 19. Juan Pablo Lagarrigue, 20. Javier Rivero, 21. Francisco Ortiz Mayor, 22. Juan Pablo RodrÃguez, 23. Mauro Gelsi.
Entrenadores: Diego y Ramón Vidal, Diego De Cristóbal y AgustÃn Vallejo.
Penales: Granata y Juan Pablo RodrÃguez.
Amarillas: Blas Cabrera, Simón.
Jockey Club Villa MarÃa: 1. Santiago Garrido, 2. Juan Romero, 3. Andrés DemarÃa; 4. César Fruttero, 5. Tomás Catena; 6. Rodrigo Bruno, 7. Julián Smidt, 8. Cristian Mignola; 9. JoaquÃn Palazzo, 10. Facundo Boaglio; 11. Juan Meneghoni, 12. ValentÃn Pigni, 13. JoaquÃn Mabel Bono, 14. Nicolás Vico; 15. Felipe Ballarino.
Ingresaron: 17. Facundo Forneris, 18. MatÃas Dagatti, 19. Nicanor Rossa, 20. Fabián Sandoval, 21. Franco Palladino, 22. Pedro Brondello, 23. Facundo Colusso.
Suplente: 16. MatÃas Ferreyra.
Entrenadores: Alejandro Moreno, Eduardo Soriano y Gabriel FarÃas.
Penales: Boaglio (2)
Amarillas: DemarÃa, Dagatti.
DECLARACIONES
Oscar D’Amato (Wing de Cardenales): «La verdad que fue un partido muy cerrado, de mitada de cancha. Asà van a ser iguales todos los partidos que quedan. De a poco se va agarrando ritmo. Asà es el Nacional de Clubes, con equipos muy duros. Es muy lindo jugarlo».
«Se notó un equipo muy distinto al de la fecha pasada, donde Old Christians fue muy superior a nosotros. De esos errores hay que aprender para llegar un poco más arriba».
«Tanto a ellos como a nosotros nos costó aprovechar la ventaja cuando tuvimos un hombre de más». «Va a ser lindo medirse con un equipo de la URBA, como Pucará. A trabajar para el fin de semana que viene para ver dónde estamos parados en el juego y más que nada, en la actitud».
Rodrigo Bruno (Tercera LÃnea de Jockey Club de Villa MarÃa): «Fue un partido muy duro. SabÃamos que tenÃamos a un rival muy fuerte, que nos iban a pegar buenos golpes. Tuvimos muchas amarillas e infracciones. El fin de semana pasado tuvimos otro tipo de arbitraje, donde era otra forma de jugar el scrum, de sacar la pelota de scrum y de los rucks»
A lo mejor acá, en Tucumán, están más acostumbrados a jugar con esta clase de arbitraje ya que es de Salta. Pero más allá de eso, no hay que echarle la culpa al arbitraje, sino hacernos una autocrÃtica de cómo vinimos a plantear el partido. Nos acordamos muy tarde de jugar. Creo que sacó un empate muy bueno Cardenales».
«El primer tiempo fue todo de ellos, donde nosotros les dimos la pelota para que ellos nos ataquen. Y en el segundo nos acordamos de jugar. Tenemos que hacer un análisis de nosotros mismos para mejorar esto».
«La verdad que tenemos un juego muy parecido. La base está en los forwards, con jugadores de gran tamaño y porte. Después los tres cuartos también tienen lo suyo. Por eso los dos tenemos las mismas caracterÃsticas»
«No analizamos aún nada de Old Christians, pero por lo que vimos tienen un juego muy dinámico, con un pack de forwards poderoso. Me parece que los uruguayos tienen un gran equipo«.
Adrián Coronel/UAR